Este proyecto está inspirado en Curators of Sweden, una iniciativa desarrollada por el gobierno sueco y replicada en distintos países y ciudades del mundo. Vamos a desarrollar esta idea en Cártama con el fin de involucrar a todos los ciudadanos de este municipio en un proyecto colectivo de innovación social en el que los centros educativos y el Ayuntamiento serán los núcleos aglutinadores de la difusión y la promoción de la vida diaria. Como cuando educamos, tendremos que ofrecer la mejor versión de nosotros mismos; y de paso aprender a ser mejores con el concurso de quienes nos rodean. El sueño de la escuela inclusiva.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
- Desarrollar la competencia digital de los ciudadanos/as de Cártama.
- Dar a conocer Cártama, promocionar sus actividades y tradiciones.
- Proporcionar la ocasión de aglutinar a los ciudadanos/as de Cártama en torno a un proyecto colectivo de innovación social.
- Descubrir aspectos positivos de las redes sociales.
- Motivar a los estudiantes de Cártama enseñando a los adultos a usar Twitter para participar en este proyecto.
DESARROLLO
La estrategia de difusión será horizontal y en ella podrá participar cualquier persona que viva o trabaje en Cártama.
Cada participante tendrá el perfil de Twitter durante una semana y dará su visión de la vida en Cártama o Estación de Cártama. El único requisito será saber utilizar Twitter.
El alumnado del IES Cartima se compromete a enseñar a usar esta red social a quienes deseen participar en esta experiencia.
Cualquier ciudadano interesado en utilizar el perfil podrá enviar un DM (mensaje directo de Twitter) a través de la cuenta @iCartama. Los responsables del proyecto priorizarán a los usuarios con experiencia previa en Twitter.
Se hablará y se podrán mostrar imágenes o vídeos de las siguientes actividades y temáticas:
- la vida de los ciudadanos
- actividades municipales
- actividades culturales
- actividades económicas
- tradiciones
- figuras relevantes de Cártama
- tecnología
- innovación
- educación
- deportes
- música
- arte
- transportes
- noticias sobre Cártama y su entorno (Valle del Guadalhorce, P.T.A., Universidad de Málaga, etc.).
NORMAS
- Se firmará un compromiso para hacer un uso responsable de la cuenta, mostrando respeto en todo momento en los mensajes.
- No se podrá hacer publicidad explícita de empresas o marcas comerciales.
- El participante tendrá cuenta en Twitter antes de participar en este proyecto para comprobar que tiene un mínimo de actividad en esta red social.
- La edad mínima para participar será de catorce años.
- Cada participante publicará como mínimo ocho tweets durante su semana de actividad.
- Se mostrará una imagen positiva de Cártama ante el mundo.
- Los mensajes se podrán escribir en cualquier idioma, aunque se utilizarán preferentemente Español e Inglés.
- Las personas podrán inscribirse voluntariamente para usar estas cuentas y podrán utilizarlas durante una semana cuando la solicitud sea aprobada.
- Todos contribuiremos a difundir los mensajes de iCartama desde nuestros perfiles individuales de las redes sociales.
- Se podrán publicar mensajes de texto, fotos y vídeos.
- Empezaremos con personas que ya hayan demostrado que saben utilizar Twitter para que sirvan de ejemplo al resto.
Al tuitear se podrá mencionar a personas que hayan visitado Cártama o con cartameños que vivan fuera del municipio y que quieran dar su opinión.
Publicaremos en la web del Ayuntamiento y en la web del IES Cartima una descripción del proyecto. Y en la página aparecerán los nombres de quienes tienen el perfil cada semana.
USUARIOS DE LA CUENTA @icartama
- 24/12/2015 – Isabel Atencia Fernández @beli_twi
- 03/01/2016 – Antonio Cárdenas Cuesta @antonioc_c23
- 11/01/2016 – María José Subires Subires @Maria_JSubires
- 19/01/2016 – Víctor Fernández @victorvhf
- 24/01/2016 – Francisco Melero García @paco_melero
- 1/02/2016 – Pete Clark @HotCosta
- 8/02/2016 – Ana Hevilla @Anahevilla
- 15/02/2016 – Ernesto Soler